Seminario permanente de Música 2025
En su tercera emisión, el profesorado participante tendrá un acercamiento al Programa Institucional de Lectura y Escritura para pensar (PILEP) y con ello conocer nuevas estrategias de lectura que pueda integrar en su práctica docente. Este programa prioritario de la ENP está orientado a fomentar el desarrollo del pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo del alumnado, a través de la lectura compartida.
Seminario Permanente de Música. Sesión 1
Conferencia: “La escritura académica como vía de fortalecimiento del desarrollo profesional del docente de música en el bachillerato de la ENP”.
Dra. Raquel García Carbajal. ENP
Seminario Permanente de Música. Sesión 2
Conferencia: “La enseñanza de la música desde la docencia reflexiva: Cómo compartir nuestras experiencias”.
Dra. Ofelia Contreras. FES IZTACALA
Seminario Permanente de Música. Sesión 3
Conferencia: “Trabajos académicos libres de plagio”.
Dra. Maby Muñoz Hénonin. FAM
Seminario Permanente de Música. Sesión 4
Taller: "Estrategias para organizar, iniciar y desarrollar un escrito académico"
Mtra. Graciela Suárez Noyola. ENP
Seminario Permanente de Música. Sesión 5
Taller: "Estrategias para organizar, iniciar y desarrollar un escrito académico"
Mtra. Graciela Suárez Noyola. ENP
Seminario Permanente de Música. Sesión 6
Taller: "Estrategias para organizar, iniciar y desarrollar un escrito académico"
Mtra. Graciela Suárez Noyola. ENP
III Seminario Permanente de Música. Sesión 1
Taller: "Comprensión lectora, Estrategia para el aprendizaje musical" (Modelo interactivo de lectura)
Mtra. Rosaura Herrejón García ENP
III Seminario Permanente de Música. Sesión 2
Conductismo y Constructivismo. Características de la lectura compartida.
Mtra. Rosaura Herrejón García ENP
Mtra. Rocío Sosa Rosas